
Definición de Alimentos transgénicos:
Son aquellos que incluye en su constitución algún ingrediente derivado de algún organismo al que se le ha incorporado mediante técnicas genéticas, un gen de otra especie.






¿qUÉ ES UN GEN?
A través de la Nueva Alianza por la Seguridad Alimentaria y la Nutrición, firmada recientemente por los gobiernos de los países del G8 (El G-8 está compuesto por los países que integran el G-7, más Rusia. El G-7 agrupa a las economías más industrializadas del mundo: Alemania, Italia, Canadá, Japón, Estados Unidos, Reino Unido y Francia), los campos de África se convertirán en campos de Monsanto, Dupont y otras corporaciones de alimentos genéticamente modificados.
El ACB cuenta con el apoyo de la organización Amigos de la Tierra internacional, que presiona para que África sea un continente libre de productos genéticamente modificados.
Aparte del maíz, Sudáfrica también cultiva soja transgénica tolerante a las malezas y algodón resistente a los insectos.
Sudáfrica es uno de los tres países en África, junto a Burkina Faso y Egipto, que cultiva y comercializa productos genéticamente modificados. Por su parte, Nigeria, Kenia y Uganda realizan actualmente pruebas de campo, mientras que otras seis naciones africanas adoptaron leyes de bioseguridad permitiendo el desarrollo controlado y la comercialización de transgénicos.
Los Alimentos Transgénicos En África



Alimentos transgénicos comercializados en el mundo.
El primer alimento transgénico se comercializó en Estados Unidos en el año 1994. Era un tomate transgénico con una copia invertida suplementaria de un gen que codifica una enzima capaz de atacar las pectinas componentes de la pared celular vegetal. Como consecuencia, este tomate transgénico tardaba más tiempo en pudrirse. Fue un fracaso comercial, ya que los científicos de Calgene, la compañía que lo desarrolló, partieron de una variedad de tomate con bajo componente aromático y los consumidores no lo aceptaron. Desde entonces hasta nuestros días se han comercializado más de 80 alimentos transgénicos en todo el mundo, sobre todo en Australia, Canadá y Estados Unidos
El hombre que frenó el desierto

Yacouba Sawadogo (Burkina Faso)
Yacouba es un agricultor de Burkina Faso, país africano ubicado en la franja denominada Sahel que se encuentra entre el desierto del Sahara al norte y las fértiles tierras al sur.
En la década de 1970 la rápida desertificación de las que una vez fueron las fértiles llanuras del Sahel provocó sequías y cosechas arruinadas, ocasionando un éxodo masivo de los habitantes de las aldeas, a la que se integraron hambrunas que diezmaron las poblaciones.
Sin embargo, inesperadamente, un campesino analfabeto y sus inteligentes métodos de cultivo han resultado ser la clave para tener éxito donde los expertos fallaron: detener el desierto.